Programa De Titulación Gratuita Del Estado Brinda Más Apoyo A
Extienden plazo para el pago de impuestos ambientales sin recargos hasta el 17 de marzo

• La prórroga, acordada con el sector productivo, permitirá a las empresas cumplir con sus obligaciones sin sanciones.
San Luis Potosí, México. – La Secretaría de Finanzas del Estado (Sefin) otorgó una prórroga para el pago del impuesto ambiental correspondiente a enero y febrero de 2025, estableciendo el 17 de marzo como nueva fecha límite sin multas ni recargos. La decisión se tomó en coordinación con el sector industrial y productivo, que solicitó más tiempo para ajustar sus procesos administrativos y cumplir con la normatividad vigente.
Ariana García Vidal, titular de la Sefin, explicó que la plataforma de la dependencia ya está operativa para calcular los pagos, pero las empresas han requerido más tiempo para realizar sus propios análisis internos y definir los montos a declarar.
La funcionaria subrayó que este impuesto no tiene fines recaudatorios, sino que busca compensar el impacto ambiental de las actividades industriales. Según el presupuesto estatal, se estima una recaudación de 42 millones de pesos durante el ejercicio fiscal 2025, recursos que serán destinados a mejorar la infraestructura de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam).
De acuerdo con el Código Fiscal del Estado, la Sefin tiene la facultad de otorgar estímulos fiscales y diferimientos de pago en casos justificados, con el objetivo de incentivar la recaudación y apoyar a sectores estratégicos de la economía. Por ello, se determinó ampliar el plazo para la presentación de declaraciones y el pago del Impuesto por la Emisión de Gases Contaminantes a la Atmósfera.
Las autoridades estatales instaron a las empresas a cumplir con este compromiso dentro del nuevo plazo, asegurando que estos recursos contribuirán a fortalecer la gestión ambiental y a mitigar los efectos de la contaminación en el estado.