Gobierno del Estado refuerza vigilancia y apoyo ante bajas temperaturas
Gobierno de SLP impulsa inclusión educativa de comunidades originarias

San Luis Potosí, México. – Con el objetivo de fortalecer la educación inclusiva y preservar las lenguas maternas, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) encabezó en Ciudad Valles la Primera Demostración de la Entonación del Himno Nacional Mexicano en forma bilingüe, un evento en el que participaron grupos originarios de la Huasteca Potosina.
Desde el Auditorio Tecnológico del municipio, el titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, destacó la importancia de incluir a las comunidades indígenas en este tipo de iniciativas. “Es fundamental reconocer el valor de nuestras lenguas indígenas y garantizar su presencia en el sistema educativo, dando visibilidad y voz a nuestras comunidades, como parte del trabajo de inclusión que encabeza el gobernador Ricardo Gallardo Cardona”, afirmó.
Durante la ceremonia, estudiantes de los pueblos náhuatl, tének y xi’iuy interpretaron el Himno Nacional en sus respectivos idiomas, destacando la riqueza lingüística y cultural del estado. Además, asistieron a la conferencia “Los derechos de los pueblos originarios y la no discriminación”, impartida por Palmira Flores García, directora de la Unidad Especializada de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas.
Este esfuerzo se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna 2025, reafirmando el derecho de los pueblos originarios a preservar y difundir sus idiomas dentro y fuera del aula.
Con esta iniciativa, San Luis Potosí refuerza su compromiso con una educación incluyente, equitativa y de calidad, brindando mayores oportunidades para las y los estudiantes de comunidades indígenas.