CEEPAC establece catálogo de infracciones para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial 2025

En sesión ordinaria, el Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) aprobó los Lineamientos que establecen las reglas procesales y de actuación en el trámite de procedimientos sancionadores, así como el Catálogo de Infracciones aplicable al Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí.
Estas disposiciones buscan garantizar equidad, legalidad y transparencia en la elección, estableciendo reglas claras para la actuación de personas aspirantes y candidatas, partidos políticos, servidores públicos y ciudadanía en general.
Sujetos regulados en el proceso electoral
Los lineamientos aprobados regulan la participación de diversos actores dentro del proceso electoral, incluyendo:
• Personas aspirantes y candidatas a juzgadoras.
• Partidos políticos.
• Personas servidoras públicas.
• Dirigentes y afiliados a partidos políticos.
• Personas observadoras electorales.
• Cualquier persona física o jurídica involucrada en el proceso.
Asimismo, se establecen los criterios de interpretación y la competencia de los órganos encargados de vigilar y sancionar cualquier infracción a la normativa electoral.
Conductas sancionables para aspirantes y candidatas
El catálogo de infracciones señala 16 conductas sancionables para las personas que buscan un cargo en el Poder Judicial del Estado, entre ellas:
• Contratación indebida de espacios publicitarios.
• Difusión de propaganda fuera de los tiempos permitidos.
• Uso de recursos públicos con fines electorales.
• Realización de actos de campaña en el extranjero.
• Violencia política contra las mujeres en razón de género.
Infracciones aplicables a partidos políticos
Los partidos políticos también pueden incurrir en sanciones, por lo que se establecen prohibiciones como:
• Realizar proselitismo indebido.
• Contratar o difundir encuestas para influir en las preferencias electorales.
• Contratar espacios de promoción fuera de los plazos establecidos.
• Entregar materiales que ofrezcan beneficios a la ciudadanía.
Mecanismo de denuncias y vigilancia del proceso electoral
Cualquier denuncia sobre irregularidades deberá presentarse ante la Secretaría Ejecutiva del CEEPAC, proporcionando información detallada sobre los hechos, pruebas y la identidad de la persona denunciante.
El organismo también anunció que las notificaciones se realizarán vía correo electrónico, con seguimiento conforme a los lineamientos establecidos.
El cumplimiento de estas disposiciones es fundamental para asegurar un proceso electoral transparente y confiable, fortaleciendo la confianza ciudadana en la elección de las nuevas personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado.