Alcalde Enrique Galindo anuncia pavimentación de la avenida 5 de
Gobierno estatal emite recomendaciones ante mala calidad del aire en San Luis Potosí

La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) alertó sobre la mala calidad del aire en la zona metropolitana de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, causada por un incendio de tarimas que ha generado altos niveles de contaminación, de acuerdo con los parámetros establecidos en la NOM-172-SEMARNAT-2023.
Por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la titular de la Segam, Sonia Mendoza Díaz, emitió una serie de recomendaciones para proteger la salud de la población y mitigar riesgos asociados a la contaminación.
Medidas de prevención para la ciudadanía
La Segam exhortó a la población a seguir las siguientes medidas para reducir la exposición a contaminantes:
• Evitar la zona del incendio y, en caso de encontrarse cerca, permanecer en interiores con puertas y ventanas cerradas.
• Acudir a un centro de salud si se presentan síntomas como irritación en ojos o garganta, dificultad para respirar o agravamiento de enfermedades respiratorias previas.
• Evitar fuentes adicionales de contaminación, como fogatas o quemas de residuos.
• Reducir actividades físicas vigorosas o moderadas al aire libre.
• Grupos sensibles (niñas, niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares) deben evitar por completo la actividad física al aire libre.
Monitoreo y actualización constante
La Segam informó que continuará monitoreando la calidad del aire y brindará actualizaciones conforme sea necesario. Inspectores de la dependencia ya se encuentran en la zona realizando evaluaciones para determinar el impacto ambiental.
Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades para reducir riesgos a la salud.