La Feria de las Carreras Universitarias 2025 de la UASLP llega a Salinas

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste (CARAO), llevó la Feria de las Carreras Universitarias 2025 al municipio de Salinas, donde cientos de jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer la oferta educativa de la institución.
El evento, realizado en la plaza principal del municipio, fue encabezado por el rector de la UASLP, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, quien estuvo acompañado por la secretaria de Servicios Escolares, maestra Claudia Elena González Acevedo; el director de la CARAO, doctor Armando Sánchez Macías, y el presidente municipal de Salinas, Antonio Páez Galván.
En su mensaje, el doctor Zermeño Guerra exhortó a los jóvenes de secundaria y preparatoria a informarse sobre las oportunidades académicas que ofrece la UASLP y destacó la importancia de continuar con sus estudios. “Es fundamental que los jóvenes conozcan las opciones educativas disponibles en la región, pues nuestras carreras están diseñadas para fortalecer el desarrollo del estado”, señaló.
Para este ciclo escolar 2025, la Coordinación Académica Región Altiplano Oeste celebra once años formando profesionales en el municipio de Salinas, y mantiene abierta la convocatoria para sus programas educativos, que incluyen:
• Licenciatura en Administración
• Ingeniería Agroindustrial
• Ingeniería en Sistemas Computacionales
• Técnico Superior Universitario en Desarrollo Web
Los estudiantes interesados en ingresar a la UASLP pueden realizar su proceso de admisión de manera virtual a través del sitio oficial: https://aspirantes.uaslp.mx. (https://aspirantes.uaslp.mx/)
Por su parte, el doctor Armando Sánchez Macías, director de la CARAO, enfatizó que esta feria permite a los estudiantes conocer de primera mano los procesos académicos, la infraestructura y la formación integral que recibirán en la universidad. Asimismo, resaltó que la UASLP busca acercar su oferta académica desde la educación media superior, con el objetivo de incentivar el acceso a estudios universitarios.
Además de la oferta de la CARAO, en el evento también participaron la Facultad del Hábitat y la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, quienes presentaron sus programas a los estudiantes interesados en continuar su preparación en la capital del estado.