San Luis Potosí Apuesta Por Alimentos Saludables En Las Escuelas
Comités De Evaluación Eligen A Juzgadores Del Poder Judicial En Un Proceso Transparente

• Se mantiene el plazo hasta el 18 de febrero para la entrega de listados al CEEPAC, informa el diputado Cuauhtli Badillo.
El diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso del Estado, destacó la labor de los Comités de Evaluación de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial en la integración de las listas de aspirantes que participarán en la elección extraordinaria de personas juzgadoras del Poder Judicial.
“Nosotros, como Legislatura, jugamos un papel importante en este proceso, que se llevó a cabo en coordinación con el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial. Todos los comités trabajaron de manera libre y en un proceso muy transparente, con personas de gran trayectoria al frente, quienes se encargaron de analizar a fondo cada uno de los perfiles”, señaló.
Badillo Moreno explicó que los Comités de Evaluación tienen hasta el 18 de febrero para entregar los listados correspondientes a la presidenta consejera del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC).
“Tenemos como fecha límite el 18 de febrero para que la presidencia de la Directiva del Congreso del Estado entregue a la presidenta del CEEPAC los listados de las personas que fueron insaculadas y las que aparecerán directamente en la boleta. Con esta información, el CEEPAC podrá definir la estructura de la boleta electoral para la elección del 1 de junio”, detalló.
Sobre la queja presentada por una ciudadana, quien señaló que un perfil no cumple con los requisitos para el cargo de juez de oralidad penal, el legislador informó que el Comité de Evaluación del Poder Legislativo ya analiza el caso para determinar la procedencia de la observación.