Exitosa presentación de “De locuras y corduras” de Filiberto Juárez en Palacio Municipal

La obra “De locuras y corduras” del escritor y periodista Filiberto Juárez Córdoba, ganador del Premio Estatal de Periodismo, fue presentada con gran éxito en el Miércoles Literario del Centro Cultural Palacio Municipal. Acompañado por el escritor Alexandro Roque, el abogado y ex procurador de justicia Efraín Álvarez Méndez, y la ilustradora Diana Isabel López, el autor compartió detalles sobre su libro, compuesto por nueve cuentos que retratan personajes peculiares, inspirados en el imaginario colectivo y el anecdotario popular.
La presentación inició con la intervención de Alexandro Roque, quien reflexionó sobre la relación entre el arte y la locura, señalando cómo la línea entre el artista y el loco es a menudo difusa. “Un artista es un loco, o un loco puede llegar a ser artista; ambos pueden encontrarse en el momento menos esperado o en la rutina diaria”, expresó.
Por su parte, Efraín Álvarez Méndez abordó la locura desde una perspectiva literaria e histórica, recordando cómo este tema ha sido explorado por figuras como Aristóteles, Kafka y Cervantes. Destacó que la locura, lejos de ser un simple desvarío, ha sido un motor de la creatividad literaria a lo largo de los siglos.
El propio Filiberto Juárez profundizó en los personajes que dan vida a su libro, entre ellos “El Güero”, “Evodio”, “El Licenciado”, “Chila”, “Chela”, “El Profe” y “Pancho Loco”, figuras que, en apariencia, podrían pasar desapercibidas debido a su condición de calle o estado mental, pero que, a través del tiempo, se han convertido en parte del folclore urbano, entre la leyenda y el mito.
La velada concluyó con un anecdotario personal del autor, quien, con su característico humor, compartió detalles sobre la construcción de estos personajes y las historias que los inspiran. La combinación de literatura, humor y reflexión hizo de esta presentación un evento memorable para los asistentes, reafirmando la importancia de la narrativa popular en la construcción de la identidad cultural.