Ricardo Gallardo arranca la FUNI 2025 y anuncia nuevos beneficios
Gobierno De Baja California Impulsa Programa De Obras En Zonas Prioritarias
• Se ampliará y modernizará el Corredor 2000 para mejorar la movilidad y garantizar mayor seguridad vial.
TIJUANA.- Con el compromiso de mejorar la calidad de vida de las familias en las zonas prioritarias de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda presentó un ambicioso programa de obras viales, que beneficiará a miles de habitantes con infraestructura urbana renovada y mayor bienestar.
Durante la conferencia “Jueves de Mañanera”, la mandataria estatal informó que este proyecto se ejecutará a lo largo de toda su administración y abarcará las 53 regiones con mayor prioridad, de acuerdo con los indicadores del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).
“Vamos a trabajar en la rehabilitación de vialidades dentro de las colonias. Ya no se trata solo de mega puentes o grandes obras, sino de mejorar las vialidades internas en las zonas de mayor pobreza y rezago. De acuerdo con los indicadores, estas son las áreas que requieren mayor atención de nuestro gobierno”, señaló la gobernadora.
OBRAS EN TIJUANA, MEXICALI Y EL VALLE
El programa contempla una intervención significativa en diversas regiones del estado:
• En Tijuana, se realizarán obras en siete vialidades, sumando un total de 7,712 metros cuadrados de concreto hidráulico, lo que beneficiará directamente a 11,524 residentes. Actualmente, las obras registran un avance del 25%.
• En Mexicali, se llevarán a cabo trabajos de pavimentación, rehabilitación y reconstrucción en 31,167 metros cuadrados de calles, beneficiando a 30,000 ciudadanos, con un avance del 60%.
• En el Valle de Mexicali, específicamente en Guadalupe Victoria, se rehabilitarán 16,930 metros cuadrados de vialidades, mejorando las condiciones de tránsito y accesibilidad.
El titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Arturo Espinoza Jaramillo, enfatizó la importancia de estas obras en el combate a la pobreza y el desarrollo de las comunidades.
“Si queremos reducir la pobreza en Baja California, es necesario generar empleo, pero también mejorar las condiciones de vida en las zonas más vulnerables. Una parte fundamental de este esfuerzo es la pavimentación y rehabilitación de vialidades”, explicó el funcionario.
MODERNIZACIÓN DEL CORREDOR 2000
Uno de los proyectos clave dentro del programa es la ampliación y modernización de 12 kilómetros del Corredor 2000 en Tijuana, como parte del programa RESPIRA. Esta vialidad, que actualmente soporta el tránsito de casi 100,000 vehículos diarios, cuenta con solo dos carriles por sentido, lo que genera problemas de movilidad.
La gobernadora Marina del Pilar destacó que los carriles de circulación actuales no desaparecerán, sino que serán rehabilitados y se integrarán nuevos carriles confinados, con el objetivo de mejorar la fluidez vehicular.
“Los carriles actuales serán rehabilitados y se construirán nuevos para quienes necesiten un tránsito más ágil, especialmente el transporte de carga pesada. Esto permitirá que quienes se dirijan a sus hogares o trabajos puedan utilizar los carriles de circulación de manera más eficiente”, explicó la mandataria.
Este proyecto busca:
✅ Reducir accidentes y mejorar la seguridad vial.
✅ Disminuir tiempos de traslado para habitantes y transportistas.
✅ Fortalecer el desarrollo económico y la competitividad del estado.
✅ Optimizar el flujo vehicular en el Corredor 2000.
✅ Modernizar la infraestructura urbana en la zona.
Con este plan integral de infraestructura, el Gobierno de Baja California reafirma su compromiso con la movilidad, la seguridad y el bienestar de sus habitantes, garantizando mejores condiciones para el desarrollo del estado.