Gobernadora Marina Del Pilar Participa En La Conmemoración Del 108
Investigadores de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UASLP se suman al Grupo Universitario del Agua para fortalecer el manejo hídrico en el sector agropecuario
![Investigadores de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UASLP se suman al Grupo Universitario del Agua para fortalecer el manejo hídrico en el sector agropecuario](https://www.futurosanluis.com/wp-content/uploads/2025/02/photo_2025-02-05_18-23-04-850x560.jpg)
Con el objetivo de aportar un enfoque multidisciplinario en la gestión del agua y sus implicaciones en el estado, el Grupo Universitario del Agua (GUA) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ha integrado a investigadores de la Facultad de Agronomía y Veterinaria (FAV), quienes contribuirán con su experiencia en el aprovechamiento del recurso hídrico en el sector agropecuario.
Encabezado por la secretaria académica de la FAV, doctora María de la Luz Guerrero González, el equipo también cuenta con la participación de la doctora Catarina Loredo Osti, jefa de Investigación y Posgrado, y el doctor Juan Carlos Rodríguez Ortiz, quienes subrayaron la importancia de sumarse a los trabajos del GUA, especialmente porque en el sector agrícola se estima que hasta el 50 por ciento del agua utilizada en riego se desperdicia.
Enfoque en la eficiencia del uso del agua
Los especialistas destacaron que es fundamental abordar factores que impactan en el uso eficiente del agua, como las técnicas de aplicación de riego, la falta de tecnología, el desconocimiento de los productores en ingeniería hídrica, la sobreexplotación de los mantos acuíferos y la necesidad de una mejor planeación, presupuesto y capacitación en el sector.
“La agricultura es una de las áreas primarias para el desarrollo social y económico, por lo que es esencial optimizar el uso del agua y promover una distribución equitativa”, señaló la doctora Guerrero González.
Desde la FAV, la integración de sus investigadores al GUA permitirá ampliar la visión sobre el manejo de los recursos hídricos y fomentar soluciones sustentables en el ámbito agropecuario. Se buscará, además, impulsar propuestas que contribuyan a la generación de políticas públicas en torno a la conservación y el uso eficiente del agua.
Visión integral y transdisciplinaria
Los investigadores enfatizaron que la problemática del agua afecta a todos los sectores y que su integración al GUA refuerza una perspectiva interdisciplinaria que abarca desde la producción agrícola hasta la conservación ambiental. Aseguraron que no solo ellos tres se suman a esta iniciativa, sino que cuentan con el respaldo de un equipo de expertos de la FAV, especializados en áreas como producción agrícola, manejo de plagas y enfermedades, biotecnología, administración rural y legislación ambiental.
Finalmente, destacaron que este esfuerzo colaborativo entre diferentes facultades de la UASLP permitirá abordar de manera más efectiva los retos actuales en materia hídrica y fomentar estrategias que garanticen un uso sustentable del agua en San Luis Potosí.
Debe estar conectado para enviar un comentario.