Gobierno Estatal Refuerza Vigilancia En Consultorios De Medicina Estética Y Embellecimiento
![Gobierno Estatal Refuerza Vigilancia En Consultorios De Medicina Estética Y Embellecimiento](https://www.futurosanluis.com/wp-content/uploads/2025/02/photo_2025-02-06_17-50-55-2-850x560.jpg)
• En 2024, se realizaron 227 visitas de control sanitario, con 53 suspensiones por irregularidades.
Con el objetivo de proteger la salud de la población que acude a servicios de atención médica y estética, la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), mantiene operativos de supervisión en consultorios de medicina general, especialidades, estética y control de peso. En enero de 2025, estas inspecciones derivaron en la suspensión temporal de un establecimiento, tras cinco revisiones realizadas.
Siguiendo la instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, en 2024 se llevaron a cabo 227 visitas de control sanitario, resultado en la clausura de 53 establecimientos, de los cuales 24 corresponden a medicina estética. Entre las principales irregularidades detectadas se encuentran la inadecuada conservación de medicamentos, falta de registro sanitario de equipos médicos o de embellecimiento, ausencia de aviso de funcionamiento o responsable sanitario, mal manejo de expedientes clínicos o residuos biológicos, y la realización de procedimientos estéticos por personal sin acreditación académica.
En cuanto a los insumos, la Coepris indicó que deben estar en buenas condiciones y no caducos. En consultorios dentales, es obligatorio contar con un esterilizador, equipo de rayos X y la bitácora de mantenimiento correspondiente. Además, el instrumental debe estar debidamente esterilizado y utilizarse material desechable en cada paciente, como guantes, cubrebocas, cartuchos de anestesia y agujas.
Finalmente, la dependencia exhortó a la población a verificar que los consultorios médicos cuenten con aviso de funcionamiento y responsable sanitario vigente, que los títulos profesionales estén visibles y que los insumos utilizados sean desechables. También recordó que en estos establecimientos no está permitido realizar procedimientos quirúrgicos ni hospitalización.