Facultad de Ingeniería de la UASLP se consolida como referente
Facultad De Psicología Presenta Material De Divulgación Sobre Responsabilidad Social De La Uaslp
![Facultad De Psicología Presenta Material De Divulgación Sobre Responsabilidad Social De La Uaslp](https://www.futurosanluis.com/wp-content/uploads/2025/02/photo_2025-02-04_20-10-54-850x560.jpg)
• La Coordinación para la Extensión y Responsabilidad Social (CERS) de la Facultad de Psicología ha consolidado proyectos con impacto comunitario durante ocho años, reflejados en materiales de divulgación.
Con el propósito de fortalecer el compromiso de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) con la sociedad, la Coordinación para la Extensión y Responsabilidad Social (CERS) de la Facultad de Psicología presentó dos materiales de divulgación que plasman el trabajo realizado en proyectos comunitarios a lo largo de ocho años. Las maestras Sayra Yesenia Medina Orta, responsable de la CERS, y María Guadalupe Rodríguez Ferretiz, asesora de la facultad, compartieron los detalles de estas publicaciones.
Uno de los materiales es “Universidad y responsabilidad social: la necesidad del trabajo comunitario”, escrito por la maestra Cecilia Belem Jasso Tobías y la doctora Diana Cecilia Rodríguez Ugalde, bajo la coordinación de la maestra Guadalupe del Carmen Olvera León. Este documento recopila experiencias de practicantes y asesoras de la CERS, resaltando la importancia de la responsabilidad social universitaria en la comunidad.
El segundo material es el manual “Voluntariado Amor en Acción”, elaborado en 2017 cuando inició esta actividad en la Facultad de Psicología. La maestra Guadalupe Rodríguez Ferretiz explicó que este manual, escrito por las maestras Cecilia Belem Jasso Tobías y Guadalupe del Carmen Olvera León, busca orientar a estudiantes universitarios en acciones voluntarias desde una perspectiva de responsabilidad social y aprendizaje solidario, promoviendo la aplicación de sus conocimientos en beneficio de la comunidad.
El manual no solo documenta la metodología del voluntariado, sino que también facilita la replicación del modelo en otras facultades de la UASLP y en distintas instancias. Su objetivo es formar estudiantes con herramientas y conocimientos en sus áreas de estudio, al tiempo que refuerza su conciencia social y compromiso con el bienestar comunitario.
Crecimiento y expansión del voluntariado
La maestra Medina Orta destacó que el propósito de estos proyectos es seguir creciendo en conjunto con las comunidades y responder a sus necesidades. “Los estudiantes voluntarios han expresado su satisfacción al conocer más sobre la realidad de San Luis Potosí, lo que fortalece su compromiso social y profesional. La intención es continuar la colaboración con instituciones públicas, organizaciones y asociaciones civiles, así como recibir nuevos voluntarios cada año”, señaló.
Estos materiales fueron presentados recientemente en el Auditorio de la Facultad de Psicología y serán donados a diversos espacios dentro y fuera de la UASLP, con el objetivo de seguir impulsando la formación integral de los estudiantes y su impacto en la sociedad.
Las personas interesadas en sumarse al voluntariado o en conocer más sobre estos proyectos pueden consultar la página de Facebook CERS, Psicología UASLP, donde próximamente se lanzará la convocatoria del programa “Amor en Acción” y se difundirán actividades relacionadas con proyectos de salud mental comunitaria, justicia restaurativa y migración, entre otros.