Licenciatura en Diseño Urbano y del Paisaje: Formación con conciencia ambiental y sustentabilidad
La Licenciatura en Diseño Urbano y del Paisaje de la Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ha reestructurado su plan curricular con el propósito de formar profesionistas con una visión integral y sustentable del desarrollo urbano. La actualización del programa busca que los egresados sean capaces de transformar el medio habitable con responsabilidad, desde el cumplimiento de normativas hasta la proyección digital, destacó la doctora María del Carmen Dávila Esquivel, coordinadora de la carrera.
La doctora Dávila Esquivel señaló que la licenciatura tiene 16 años de trayectoria y cada año registra un mayor número de solicitudes de ingreso, reflejando el creciente interés por esta disciplina. Explicó que el programa está enfocado en el diseño de espacios públicos, con énfasis en la planeación, el desarrollo urbano y el impacto en la comunidad, asegurando que el crecimiento de la ciudad se lleve a cabo de manera ordenada y con apego a la normatividad vigente en obra pública.
Sobre la reciente reestructuración del plan académico, la coordinadora detalló que responde a la evaluación del desempeño de los egresados, en particular de aquellos que trabajan en desarrollo o administración urbana. “Nuestra intención es formar profesionistas capaces de compartir sus conocimientos con la sociedad y aplicar sus habilidades en este tipo de espacios”, afirmó.
A la fecha, la Licenciatura en Diseño Urbano y del Paisaje ha graduado 12 generaciones, con una planta docente conformada por profesores con estudios de maestría y doctorado, además de experiencia práctica en el sector. La doctora Dávila Esquivel destacó que los estudiantes deben desarrollar una actitud analítica, sensibilidad ante las necesidades sociales, creatividad y una visión clara sobre el funcionamiento de la ciudad. “Al intervenir en una colonia, el profesionista debe analizar el impacto del proyecto, sus consecuencias y su efecto en el medio ambiente, y considerar siempre que la carrera está enfocada en el paisaje”, explicó.
Como ejemplo del impacto de la carrera en el ámbito profesional, mencionó que una egresada actualmente dirige la Dirección de Desarrollo Urbano en el municipio de Matehuala, mientras que otro graduado ocupa un cargo en Ciudad del Maíz, lo que refleja el interés creciente de las instituciones públicas y privadas en estos perfiles especializados.
Para quienes deseen conocer más sobre la licenciatura, pueden solicitar información a través del correo electrónico durbano@fh.uaslp.mx o comunicarse al teléfono 444 826 23 12, extensiones 12 al 15 y 6854. Asimismo, la convocatoria del Proceso de Admisión de la UASLP está vigente hasta el 31 de mayo de 2025 y el registro se realiza de forma virtual a través del sitio oficial: aspirantes.uaslp.mx.