Ricardo Gallardo Prioriza El Acceso Al Agua Potable Para Familias
Inicia Ciclo Escolar Para Más De 121 Mil Estudiantes De Preparatoria En Baja California Con Programa Contra Las Drogas
• Gobernadora Marina del Pilar encabeza jornada preventiva “Aléjate de las Drogas, el Fentanilo te Mata” en el arranque de clases.
TIJUANA.- Con el regreso a clases de 121 mil 154 estudiantes de preparatoria en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó el inicio del ciclo escolar 2025-1 en un acto oficial realizado en el Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH), plantel Nueva Tijuana.
Durante el evento, que marcó el arranque de actividades en el nivel medio superior en toda la entidad, la mandataria reafirmó el compromiso de su administración con la educación como pilar del desarrollo juvenil. Destacó que garantizar herramientas de formación académica es una prioridad para que las y los jóvenes puedan alcanzar sus metas y contribuir a la transformación del estado.
“Gobernar implica resolver situaciones difíciles, pero tener estos momentos con la juventud es motivador y nos recuerda que estamos aquí para fomentar oportunidades para todas y todos ustedes. Además, debemos reiterarles que las drogas como el fentanilo solo llevan a la cárcel o a la muerte”, subrayó la gobernadora.
En su mensaje, Avila Olmeda enfatizó la importancia de seguir invirtiendo en educación, con la ampliación de infraestructura y cobertura en nivel medio superior. Explicó que, durante su administración, la matrícula de estudiantes en COBACH ha crecido de 10 mil a más de 15 mil, reflejando el compromiso con la inclusión educativa.
“Sabemos que invirtiendo en su educación seguiremos transformando nuestras comunidades, para que puedan fortalecer sus habilidades y conocimientos. Por eso es tan importante invertir en becas, porque queremos becarios sí, sicarios no”, expresó.
Prevención de adicciones: eje prioritario en el regreso a clases
Como parte del inicio de clases, se llevó a cabo la jornada preventiva “Aléjate de las Drogas, el Fentanilo te Mata”, una estrategia impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de alejar a la juventud del consumo de sustancias ilícitas.
La gobernadora destacó que, al sumarse a esta campaña, el gobierno estatal refuerza las acciones para combatir las adicciones y generar más oportunidades en los ámbitos deportivo y cultural. Asimismo, mencionó que la mejora de la infraestructura educativa es una prioridad para brindar espacios seguros y adecuados para la formación de los estudiantes.
Ampliación de la cobertura educativa en Baja California
El titular de la Dirección General de Bachillerato (DGB) a nivel nacional, Uladimir Valdez Pereznuñez, informó que, en conjunto con el Gobierno de México y la administración estatal, se trabaja en la expansión de la oferta educativa en Baja California.
Antes del inicio del siguiente ciclo escolar, se contempla la construcción de un nuevo plantel de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) en Tijuana, así como la ampliación de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas en la misma ciudad y la creación de un nuevo plantel en Mexicali.
“Por mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum, trabajamos para que todas y todos los jóvenes tengan garantizado su derecho a la educación. Queremos que el nivel medio superior recobre el lugar que debe tener, y en Baja California lo haremos de la mano con la gobernadora Marina del Pilar”, comentó Valdez Pereznuñez.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado refuerza su compromiso con la educación, la seguridad y el bienestar de la juventud bajacaliforniana, impulsando programas que previenen adicciones y fomentan oportunidades de desarrollo académico y profesional.