Publican Lista De Aspirantes Aprobados Para La Renovación Del Poder
Fenapo Inaugura “El Bodegón”, Nuevo Espacio Para Mezcales Y Bebidas Artesanales Potosinas
• La Feria Nacional Potosina impulsará la producción local con un área dedicada a destilados, cervezas artesanales y food trucks.
La Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 continúa innovando y apoyando a la industria local con la creación de “El Bodegón”, un nuevo espacio diseñado para destacar la riqueza del mezcal potosino, cervezas artesanales y bebidas preparadas, además de ofrecer una amplia variedad gastronómica a través de food trucks.
Este recinto reunirá a los mejores productores y comercializadores de San Luis Potosí, permitiéndoles exhibir y vender sus productos en un ambiente diseñado para potenciar la experiencia de los visitantes, fortalecer la industria local y generar nuevas oportunidades de negocio.
Una experiencia sensorial y gastronómica única
“El Bodegón” ofrecerá un recorrido por los sabores y tradiciones del Estado, con degustaciones de mezcales, cervezas artesanales y una variedad de cocteles elaborados con destilados potosinos. Además, contará con una zona de food trucks, que complementará la oferta gastronómica, brindando una experiencia completa de maridaje entre bebidas y platillos regionales.
Este nuevo concepto se alinea con la visión del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien ha impulsado iniciativas para fortalecer el talento y los productos locales, consolidando a San Luis Potosí como un referente nacional en la producción de destilados y cervezas artesanales.
Convocatoria abierta para productores
Las y los productores y comercializadores interesados en formar parte de “El Bodegón” pueden obtener más información o reservar su espacio a través de los siguientes medios:
• WhatsApp: 444 537 3446
• Teléfono: 444 129 0999, extensiones 313 y 314
• Atención presencial: Oficinas del Patronato de la Fenapo, en el recinto ferial
• Horario de atención: Lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas
Con esta iniciativa, la Feria Nacional Potosina 2025 no solo diversifica su oferta para el público, sino que también impulsa el desarrollo económico de los productores potosinos, promoviendo su talento y reafirmando la identidad cultural del Estado.