Brigadistas Forestales De Slp Reciben Capacitación Nacional Para Combatir Incendios
Ayuntamiento de soledad presentará la segunda edición del libro “leyendas soledenses”
![Ayuntamiento de soledad presentará la segunda edición del libro “leyendas soledenses”](https://www.futurosanluis.com/wp-content/uploads/2025/02/photo_2025-02-02_22-26-20-2-850x560.jpg)
• El lanzamiento oficial se llevará a cabo este martes en el Teatro “Doroteo Arango”, como parte del impulso a la identidad local y el fomento de la cultura en la comunidad.
Con el propósito de fortalecer la identidad local y preservar la riqueza cultural de Soledad de Graciano Sánchez, el Gobierno Municipal encabezado por el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz presentará la segunda edición del libro Leyendas Soledenses. Esta obra, que rescata historias y tradiciones transmitidas por generaciones, tiene un enfoque tanto educativo como turístico, al documentar relatos emblemáticos narrados por los propios habitantes del municipio.
El cronista municipal, Juan Amado Sánchez Cabrera, detalló que la presentación oficial se realizará el martes 4 de febrero a las 12:00 horas, en el Teatro y Centro Cultural “Doroteo Arango”. La publicación forma parte de las acciones emprendidas en los primeros 100 días de gestión del alcalde Navarro Muñiz, en cumplimiento de su compromiso de preservar y difundir la memoria histórica de Soledad de Graciano Sánchez.
Entre los relatos incluidos en esta edición destacan “El Catrín de la Palma Grande”, “La Finca del Amor”, “La Niña del Hospitalito” y “El Toro que hizo rica a una familia”, además de otras historias intrigantes que abordan personajes, lugares y sucesos reales que han moldeado la identidad soledense.
Este libro no solo está dirigido a escuelas, investigadores y bibliotecas, sino también a instituciones culturales, turistas y familias soledenses radicadas en el extranjero, con el objetivo de mantener vivas las tradiciones del municipio y compartir su legado con un público más amplio.
Sánchez Cabrera explicó que, para la creación de esta nueva edición, se organizó un concurso en el que la ciudadanía aportó relatos inéditos, enriqueciendo el acervo documental del municipio. “Las leyendas han sido siempre un tema de gran interés y aceptación entre la población, además de estar incluidas en los programas educativos oficiales”, subrayó el cronista.
Finalmente, destacó que el libro Leyendas Soledenses 2 no solo representa un esfuerzo por preservar la historia del municipio, sino que también se convierte en un atractivo turístico, ya que permite a visitantes y habitantes redescubrir los relatos que han dado vida a Soledad de Graciano Sánchez. Asimismo, extendió una invitación a toda la ciudadanía a asistir a la presentación y conocer más sobre el patrimonio cultural del municipio.