Conade Y Gobierno De Baja California Firman Convenio Para Impulsar
H. Consejo Directivo Universitario de la UASLP celebra su primera sesión ordinaria de 2025
• Se aprobaron modificaciones curriculares, títulos de grado y dictámenes de jubilación en beneficio de la comunidad universitaria.
Este viernes 31 de enero se llevó a cabo la sesión ordinaria del H. Consejo Directivo Universitario (CDU) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el máximo órgano de autonomía y autoridad de la institución. Durante la reunión, se abordaron y aprobaron diversos temas de interés para la comunidad universitaria.
La sesión, realizada en la sala Manuel María de Gorriño y Arduengo del Edificio Central, fue presidida por el rector de la UASLP, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, y el secretario general, maestro Federico Garza Herrera. También participaron directoras y directores de facultades, así como consejeros maestros y alumnos de las distintas entidades académicas.
Entre los acuerdos más relevantes, se aprobó la expedición de 8 diplomas de especialidad, 27 títulos de grado de maestría y 7 títulos de grado de doctorado, presentados por la Secretaría de Servicios Escolares a través de la Secretaría General.
Asimismo, se avalaron 20 dictámenes de jubilación y uno de vejez, propuestos por la Comisión Institucional de Pensiones, en beneficio de trabajadores que cumplieron con la normativa universitaria. También se aprobó el reglamento interno de la Facultad de Ciencias de la Comunicación.
En materia académica, el CDU dio su visto bueno a la actualización y modificación curricular de la Maestría en Ciencias en Geología Aplicada, presentada por la Facultad de Ingeniería. De igual manera, se aprobó el cambio de nombre de la Licenciatura en Contaduría Pública a Contador Público, así como la actualización de la Maestría en Análisis Clínicos, ambos programas de la Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca.
Además, se aprobaron ajustes curriculares en la Facultad de Ciencias, en la carrera de Ingeniería Física, y en la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas, en las asignaturas a impartirse a partir del quinto y sexto semestre. También se avalaron modificaciones en los programas de la Licenciatura en Psicología de la Coordinación Académica Región Huasteca Sur, campus Tamazunchale.
Con estos acuerdos, la UASLP reafirma su compromiso con la mejora continua de sus planes de estudio y el fortalecimiento de su comunidad universitaria.