Senadora Ruth González Impulsa Inclusión De Coxcatlán A Corredor Turístico
FCI de la UASLP rinde homenaje a la Dra. Estela Morales Campos con la develación de una placa en su honor
La Facultad de Ciencias de la Información (FCI) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) llevó a cabo este jueves 30 de enero un emotivo homenaje a la destacada investigadora del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Dra. Estela Morales Campos. En reconocimiento a su trayectoria, se develó una placa que nombra al auditorio de la facultad en su honor.
Durante la ceremonia, en la que estuvieron presentes docentes, alumnos, egresados e invitados especiales, se otorgó un reconocimiento a la doctora Morales Campos, quien ha dedicado más de 60 años a la formación de profesionistas e investigadores en el ámbito de las ciencias de la información en México y América Latina.
En su mensaje de agradecimiento, la homenajeada destacó la estrecha colaboración que ha mantenido con la UASLP, resaltando el papel del área de Bibliotecología y el actual programa de Ciencias de la Información. Asimismo, enfatizó la importancia del Seminario de Información y Sociedad, que ha reunido a especialistas de diversas instituciones y ha generado un importante acervo académico.
“Esta pluralidad nos ha permitido recibir diferentes enfoques sobre algún problema bibliotecológico. Los exhorto a actualizarse en algún posgrado o pasantía de investigación, pues este campo multidisciplinario no debe quedarse estancado”, expresó la doctora Morales.
Cabe destacar que el Seminario de Información y Sociedad, creado en 2002 por la Dra. Morales y el Dr. Jaime Ríos Ortega, ha sido un espacio clave para la reflexión en torno a la bibliotecología, la sociedad, el multiculturalismo y la diversidad informativa. Sus aportaciones han quedado plasmadas en 17 libros, consolidando un pensamiento crítico y autónomo entre las nuevas generaciones de profesionales de la información.
Por su parte, la directora de la Facultad de Ciencias de la Información de la UASLP, Dra. Celia Mireles Cárdenas, destacó la relevancia del concepto de infodiversidad, promovido por la Dra. Morales, el cual defiende el acceso a una información plural y diversa como herramienta contra los riesgos de la desinformación.
“La infodiversidad permite contrarrestar los efectos negativos de la sobreabundancia informativa, como las noticias falsas, la posverdad y los linchamientos mediáticos, que pueden derivar en consecuencias graves, como agresiones físicas, bullying o incluso suicidios”, advirtió Mireles Cárdenas.
En el presídium del evento estuvieron presentes la Dra. Rosa María Martínez Rider, directora del Centro de Documentación Histórica “Rafael Montejano y Aguiñaga”; la Mtra. Norma Lilia Ariceaga Hernández, secretaria general de la FCI; y Diego Moisés Rodríguez Morales, consejero alumno, quienes reconocieron la invaluable contribución de la Dra. Estela Morales Campos a la bibliotecología y las ciencias de la información en México.