Gobernadora Marina Del Pilar Fortalece La Educación Y Seguridad Escolar En Baja California

MEXICALI – Durante su tradicional conferencia “Miércoles de Mañanera”, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda destacó los avances y estrategias de su administración en el ámbito educativo, con énfasis en garantizar una formación de calidad y reforzar la seguridad en las escuelas públicas del estado.
De cara al receso escolar, que inicia el 23 de diciembre y concluye el 10 de enero de 2025, la mandataria presentó el programa “Vigilando Nuestra Escuela”, diseñado para prevenir incidentes como robos o daños en las más de 3,900 escuelas públicas de Baja California.
El secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez, informó que, gracias a este programa implementado en el verano de 2024, los casos de afectaciones a planteles se redujeron de 170 a 17, en comparación con el año anterior. La estrategia contempla acciones como:
• Entrega de llaves a madres, padres y tutores para realizar actividades culturales, deportivas y sociales en las escuelas.
• Rondines de seguridad en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y policías municipales.
• Colaboración comunitaria, invitando a vecinos a reportar anomalías a los números de emergencia 911 o 089.
Becas y oportunidades educativas
La gobernadora también recordó que este miércoles fue el último día de registro para la Beca Rita Cetina, que otorga un apoyo bimestral de $1,900 pesos a estudiantes de secundaria, con $700 adicionales por cada estudiante extra en una misma familia. Más de 101,000 estudiantes ya han sido registrados en esta iniciativa, impulsada por el gobierno federal.
“La educación es la clave para combatir la violencia y la desigualdad, por eso seguimos trabajando para que nadie se quede fuera del sistema educativo”, señaló Marina del Pilar.
Además, reiteró la apertura de inscripciones para la Universidad Rosario Castellanos, una alternativa accesible y de calidad para la educación superior. La convocatoria estará disponible hasta el 21 de diciembre de 2024.
También destacó que el proceso de inscripción para preescolar, primaria y secundaria continúa abierto hasta el 3 de enero de 2025. Las familias pueden realizar el trámite en el portal educacionbc.edu.mx, seleccionando las escuelas de su preferencia.
Vinculación internacional
Finalmente, la gobernadora mencionó los beneficios del Programa AB 91, que permite a residentes de Baja California acceder a universidades comunitarias de San Diego y el Valle Imperial con las mismas condiciones de matrícula que los estudiantes locales, fortaleciendo así las oportunidades de formación académica transfronteriza.
“Estamos construyendo un Baja California donde la educación sea el principal motor de desarrollo y bienestar para nuestras familias”, concluyó.