Congreso de Aguascalientes aprueba el Presupuesto Estatal 2025 con enfoque en seguridad y educación

En una sesión ordinaria histórica, el Congreso del Estado de Aguascalientes aprobó por mayoría el paquete económico 2025, presentado por la gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel. Este presupuesto refleja un incremento significativo del 6%, con un total de $34,850,789,000 pesos, y prioriza áreas clave como la seguridad, la educación y el bienestar social.
Principales incrementos presupuestales:
1. Seguridad Pública:
• Incremento del 25.25% con una asignación adicional de $380 millones de pesos.
2. Educación:
• Universidad de la Policía y Ciencias de la Seguridad: +18.90%.
• Universidad Tecnológica Metropolitana: +46.51%.
• CECYTEA: +6.09%.
• Escuela Normal de Aguascalientes: +3.6%.
• INEPJA: +5.91%.
• CONALEP: +4.83%.
3. Salud y bienestar:
• Incremento de $179 millones de pesos al ISSEA.
• DIF Estatal: +9.90%.
• IAJU: +5.56%.
• IAPAM (adultos mayores): +6.70%.
4. Apoyo municipal:
• El Llano: Incremento del 19.80%.
• San Francisco de los Romo: +45.46%.
• San José de Gracia: +27.82%.
• Jesús María: +12.77%.
Reformas destacadas:
• Régimen de Seguridad y Servicios Sociales:
• Afiliación de servidores públicos y fomento a la salud laboral.
• Otorgamiento de prestaciones económicas y sociales.
• Seguridad e higiene laboral para trabajadores y sus familias.
• Derecho a entornos seguros:
• Modificación al artículo 4° de la Constitución local para garantizar el derecho de las personas a vivir libres de violencia.
• Reforma Judicial:
• Enfocada en la eficiencia y profesionalización del Poder Judicial.
Leyes de ingresos municipales aprobadas:
• Cosío: $176.6 millones de pesos.
• El Llano: $217.9 millones de pesos.
• Rincón de Romos: $359.4 millones de pesos.
La diputada presidenta Nancy Gutiérrez clausuró la sesión, destacando que estas medidas fortalecerán el desarrollo integral del estado, y citó a la próxima asamblea para el 20 de diciembre de 2024.