Baja California Registra Impresionante Crecimiento Económico Según INEGI

TIJUANA.- De acuerdo con los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Baja California ha consolidado su economía al alcanzar un Producto Interno Bruto Estatal (PIBE) de 951 mil 066 millones de pesos, posicionándose como una de las economías más relevantes del país. La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda destacó este logro como resultado de un esfuerzo conjunto entre el gobierno, la iniciativa privada y las y los ciudadanos.
Crecimiento Económico Sólido y Diversificado
Con un crecimiento anual del 3.5%, Baja California se ubicó en el séptimo lugar entre los estados que más contribuyen al Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Este avance refleja el impulso económico de la entidad, en donde el sector secundario (industrial) y el terciario (servicios) fueron claves.
Según los datos del INEGI:
• Sector secundario: Representa el 43.5% de la economía estatal y registró un crecimiento del 4.8%, destacando:
• Construcción: Incremento del 26.8%.
• Minería: Aumento del 25.1%.
• Manufactura: Crecimiento del 2.7%.
• Sector terciario: Aporta el 47.4% de la economía estatal y creció un 1.9%, con actividades como:
• Medios de comunicación: Incremento del 7.8%.
• Comercio: Crecimiento del 4.3%.
Políticas Económicas Efectivas
“La economía de Baja California avanza gracias a la colaboración entre los sectores público y privado, con políticas enfocadas en fomentar la inversión, generar empleos y mejorar la calidad de vida de las familias bajacalifornianas”, señaló la gobernadora Marina del Pilar.
Este crecimiento resalta el enfoque estratégico de su administración para potenciar sectores clave como la construcción, la industria manufacturera y el comercio, consolidando a Baja California como una de las entidades más dinámicas y competitivas del país.
Perspectivas Positivas para el Futuro
Con este desempeño económico, Baja California se posiciona como un estado clave en el desarrollo nacional. Los resultados destacan la fortaleza de su economía y establecen bases sólidas para mantener un crecimiento sostenido en los próximos años, reafirmando su liderazgo en la región noroeste de México.