Iniciativa de halconeo digital, será revisada a fondo: Cuauhtli Badillo
Futuro Compuesto

“El Realito: un acueducto con vocación de cascajo”
La sexta descompostura de “El Realito” en el año confirma su estatus como el más confiable generador de problemas hídricos para la capital potosina. Ante el caos recurrente, Interapas desempolva sus pozos en reserva, mostrando una capacidad de reacción que casi parece una rutina ensayada. Eso sí, aprovecha para recordarnos que la culpa es también nuestra, los ciudadanos, por no ser lo suficientemente “hidro inteligentes”. Mientras 50 colonias lidian con el desabasto, el mensaje es claro: cuide el agua que paga (y la que no), porque el sistema hidráulico no da para más. Entre exhortos y parches, queda la duda de si El Realito es un acueducto o simplemente un monumento a la desidia.
“Navidad, discursos de paz y estadísticas de oropel”
Entre luces y figuritas de arcilla policromada, el alcalde Enrique Galindo nos asegura que San Luis Potosí es una de las mejores ciudades para vivir. Así lo confirma, dice él, el IMCO, aunque los potosinos que sortean inseguridad y baches podrían pensar lo contrario. La exhibición del monumental nacimiento, con 1,100 piezas prestadas por la Fundación Amparo y Manuel, es sin duda una obra que enriquece el espíritu navideño, pero también el escaparate político. El llamado a la paz y la reconciliación suena noble, aunque no se puede evitar notar el contraste entre los pasajes bíblicos de esperanza y la realidad cotidiana, donde los “Sansones” municipales parecen todavía luchando, no contra leones, sino contra problemas tan mundanos como el drenaje y el alumbrado. En fin, un diciembre con mucho para admirar… y mucho para reflexionar.
“Ciudades Patrimonio: un liderazgo de foto internacional”
El Alcalde Enrique Galindo suma otra medalla a su vitrina política al ser reelecto como presidente de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial para 2025. En un escenario adornado por convenios y discursos, destacó su promesa de llevar el turismo cultural mexicano al plano internacional, como si las artesanías y destilados fueran suficientes para ocultar las grietas que el patrimonio enfrenta en casa. Firmar acuerdos con la SRE y la AMEXCID para “difusión y conservación” suena impresionante, pero para quienes viven en estas ciudades, los desafíos inmediatos como la inseguridad, la contaminación y el descuido urbano pesan más que las galas internacionales. Mientras Guanajuato es reconocido como modelo de turismo cultural, queda la pregunta: ¿podrán las demás ciudades patrimonio seguir este ejemplo o será todo humo de la promoción global? La proyección internacional es atractiva, pero el verdadero reto sigue siendo conservar el legado en el día a día.
“Diciembre Seguro: cortesía y patrullas contra el caos”
Con el operativo “Diciembre Seguro”, el Alcalde Enrique Galindo despliega una cruzada para transformar el Centro Histórico en un modelo de orden y amabilidad. Entre patrullas, motocicletas y un ejército de funcionarios, se promete que las celebraciones decembrinas tendrán saldo blanco, o al menos una sonrisa de los policías al saludar. Es curioso cómo en cada evento masivo parece necesaria una “filosofía” para garantizar lo que debería ser lo básico: seguridad y movilidad. Mientras tanto, el esquema de “San Luis Amable” se enfrenta al reto de conjugar festividades multitudinarias con un tránsito vehicular caótico y una vigilancia que rara vez inspira confianza. La gran pregunta es si este operativo será tan eficiente como los discursos prometen, o si las buenas intenciones se quedarán atrapadas en los embotellamientos de las calles coloniales.
“Navidad en Ciudad Valles: luces, posadas y política festiva”
Ciudad Valles inició la temporada navideña con un despliegue de alegría que combinó desfiles, regalos y un encendido de pino digno de postales. El Presidente Municipal, David Medina, no perdió la oportunidad de destacar la belleza de la plaza principal y el entusiasmo de los vallenses, aunque el verdadero espectáculo parece estar en las 60 posadas programadas en coordinación con el Gobernador Ricardo Gallardo. Más que un evento navideño, la estrategia pinta como un tour político que asegura cobertura completa de abrazos y aplausos en cada rincón del municipio. Si bien la magia de la navidad es innegable, no deja de ser curioso cómo estas festividades también encienden las luces de un calendario político que nunca descansa.
“Navidad itinerante: posadas con sabor a campaña”
La colonia Santa Lucía vivió una noche luminosa con la posada navideña organizada por el Ayuntamiento de Ciudad Valles, en lo que ya parece un ensayo perfecto de política festiva. Entre juegos, música y discursos, las autoridades locales y estatales reafirmaron su compromiso con el “desarrollo” de las familias vallenses, aunque el verdadero desarrollo parece ser el de una estrategia bien afinada para posicionarse en cada colonia. Los mensajes de unión y alegría son innegables, pero cuesta ignorar cómo cada piñata rota también deja un eco electoral. Si bien estas festividades son un bálsamo necesario en tiempos difíciles, la pregunta persiste: ¿es Navidad o el preámbulo de la próxima época electoral?