Ricardo Gallardo Prioriza El Acceso Al Agua Potable Para Familias
Propuesta de incrementos y nuevos derechos en la capital no tiene respaldo legislativo
Los grupos parlamentarios del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso del Estado manifestaron su postura firme en contra de los incrementos de impuestos y la creación de nuevos derechos propuestos en la Ley de Ingresos 2025 del ayuntamiento de la capital.
El coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM, diputado Héctor Serrano Cortés, enfatizó que no apoyarán medidas que resulten gravosas para las y los potosinos, especialmente para los sectores más vulnerables. “No estamos en la dinámica de autorizar un incremento que sea gravoso para los potosinos, mucho menos para las clases más desprotegidas, por lo que los ciudadanos pueden estar tranquilos; estamos en una revisión profunda”, afirmó.
En relación con el impuesto al alumbrado público propuesto, Serrano Cortés fue enfático al señalar que no hay consenso entre los diputados del PVEM y del PT para aprobarlo. “No los veo en esa dinámica”, aseguró, subrayando que priorizarán medidas que no afecten la economía de las familias.
El legislador también reconoció la postura del gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, quien ha expresado su rechazo a cualquier aumento de impuestos. “Nosotros la respetamos a cabalidad; es el líder del Partido Verde y tiene una voz que puede, de alguna manera, orientarnos”, sostuvo Serrano Cortés.
En el caso del agua, señaló que es un recurso de necesidad primaria, por lo que el grupo parlamentario no aprobará incrementos en las tarifas del servicio doméstico. “No queremos lastimar la economía de la ciudadanía”, puntualizó.
Finalmente, Serrano Cortés destacó que los gobiernos deben enfocarse en optimizar los recursos disponibles y priorizar las necesidades esenciales de la población. “Lo que debe de privilegiarse en todo gobierno es la optimización de los recursos, atendiendo las necesidades primordiales de los ciudadanos y restringiendo con una participación de gasto republicano lo que pudiera resultar oneroso”, concluyó.
Esta postura reafirma el compromiso del Poder Legislativo con la defensa de la economía de las familias potosinas y el rechazo a medidas fiscales que puedan resultar perjudiciales.