El Estado y la Federación coordinan esfuerzos para atender riesgos sanitarios

Dependencias del sector agropecuario revisan programas y destino de fondos por 84 millones de pesos
Con el objetivo de prevenir y combatir riesgos sanitarios como la llegada del gusano barrenador del ganado, así como otras plagas y enfermedades que afectan plantas y animales, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del Gobierno Federal intensifican las acciones de sanidad animal y vegetal mediante el Fideicomiso de Fomento Agropecuario, Preservación de Recursos Naturales y Distribución de Fondos del Estado (Fofaes-SLP).
El titular de la Sedarh, Jorge Luis Díaz Salinas, encabezó una reunión en coordinación con personal de la Secretaría de Finanzas Estatal y Federal, en la que se revisaron las acciones y costos de los programas de sanidad implementados este año. Estas acciones responden a la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien ha destacado la importancia de brindar más apoyo a las y los productores del campo potosino.
El Fofaes-SLP busca ser un mecanismo eficiente para administrar y canalizar los recursos destinados a la sanidad e inocuidad agroalimentaria en San Luis Potosí. Para el presente año, el fideicomiso dispone de un presupuesto superior a los 84 millones de pesos, de los cuales 61 millones provienen de la Federación y 23 millones son aportados por el Gobierno Estatal.
Entre las principales acciones contempladas por este fideicomiso se encuentran la prevención y combate de problemas en la ganadería, el control de plagas en cultivos agrícolas, así como la atención a la sanidad de peces y otras especies. Estas actividades refuerzan el compromiso del Estado y la Federación con el desarrollo sustentable y la seguridad agroalimentaria de la región.