Egresan 113 mujeres del programa “Mujeres al Volante” impulsado por la Gobernadora Marina del Pilar

TIJUANA.- Como parte de las iniciativas para el empoderamiento de las mujeres en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció la graduación de 113 mujeres del programa Mujeres al Volante, una propuesta pionera que capacita a mujeres en la conducción de transporte público y privado. Este proyecto, iniciado en Baja California, ya ha sido replicado en otros estados del país, convirtiéndose en un referente nacional.
Durante su conferencia Miércoles de Mañanera, la mandataria destacó el impacto positivo del programa y reiteró su compromiso de continuar impulsándolo. “Son más de 100 mujeres las que se han graduado ya como Mujeres al Volante, que han estado al frente y que se encuentran al frente del transporte público y privado, y nos llena de gusto”, comentó.
Transformando la movilidad en Baja California
El director general del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete, resaltó que el programa no solo empodera a las mujeres, sino que busca transformar el sistema de transporte público. “Mujeres al Volante forma parte del sistema integral de movilidad para las mujeres, que prioriza el desarrollo y la seguridad en los espacios públicos junto a Transporte Violeta y Taxis Violeta”, explicó.
Gutiérrez Topete añadió que este programa se ha integrado al Programa Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, extendiéndose a estados como México y Oaxaca, donde ya está en marcha, y Quintana Roo, donde pronto iniciará operaciones.
Hasta la fecha, el programa ha capacitado a 113 mujeres en Mexicali y Tijuana, con cuatro generaciones formadas en Mexicali y tres en Tijuana. Para enero de 2025, se graduarán 10 mujeres más en la capital del estado, fortaleciendo su presencia en el sector transporte.
Exhorto sobre entrega de aguinaldos
En la misma conferencia, la gobernadora exhortó a las y los trabajadores de Baja California a reportar cualquier irregularidad en la entrega de aguinaldos ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Estado.
El titular de la dependencia, Alejandro Arregui Ibarra, recordó que el aguinaldo debe pagarse antes del 20 de diciembre, equivalente a 15 días de salario o su proporción según los días trabajados durante el año. “Hemos impulsado mucho la cultura de la denuncia para intervenir de manera rápida y asertiva en caso de incumplimiento”, enfatizó.
Para resolver dudas o realizar denuncias, las y los trabajadores pueden enviar un mensaje al WhatsApp (686) 391 87 14, donde recibirán atención personalizada.
Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno de Baja California con la igualdad de género, el desarrollo laboral y el respeto a los derechos de las y los trabajadores.