Diputados escuchan a inconformes con propuestas de la ley de ingresos 2025 del ayuntamiento

Diputadas y diputados de la LXIV Legislatura recibieron a representantes de organizaciones ciudadanas y sectores comerciales que manifestaron su inconformidad ante las propuestas contenidas en la Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de San Luis Potosí. Las quejas se centraron en los incrementos propuestos para impuestos y derechos, así como la introducción de nuevos cobros que, según los ciudadanos, afectarían gravemente la economía familiar.
Apertura y compromiso legislativo
El presidente de la Directiva del Congreso del Estado, Cuauhtli Badillo Moreno, destacó la importancia de mantener un diálogo abierto con la sociedad. “Reconocemos que la ciudadanía se organice y que realice este tipo de ejercicios, porque fomentan una verdadera democracia. Como Poder Legislativo, somos la casa del pueblo y aquí se deciden temas que impactan directamente en la vida de las y los potosinos”, afirmó.
Badillo Moreno añadió que la mayoría de los legisladores no respaldarán aumentos desproporcionados o injustificados, ya que su prioridad es proteger la economía de las familias potosinas. Asimismo, enfatizó que se garantizará la transparencia en el análisis de las propuestas de la Ley de Ingresos, con participación ciudadana en cada etapa.
Principales inquietudes ciudadanas
Durante la reunión, las organizaciones ciudadanas presentaron un documento detallando las razones por las cuales consideran inviable implementar los incrementos propuestos. Entre los puntos más discutidos estuvieron:
• Aumento del 50% en las tarifas de los parquímetros.
• Cobro del alumbrado público, calificado como “ilegal e innecesario”.
Los ciudadanos señalaron que antes de considerar aumentos en impuestos y derechos, el Ayuntamiento debe optimizar su gasto público y garantizar el uso responsable de los recursos.
Posturas de los legisladores
La diputada Aranzazu Puente Bustindui, integrante de la Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal, expresó su rechazo a los incrementos propuestos y reiteró que el Congreso trabajará para defender los intereses de las familias potosinas.
“El análisis de la Ley de Ingresos será transparente y permitirá la participación ciudadana. Aquí no hay nada que ocultar, y vamos a asegurar que las decisiones beneficien a la población”, aseguró.
Compromiso de seguimiento
Se acordó mantener una comunicación constante con las organizaciones ciudadanas durante el proceso de análisis de la Ley de Ingresos. La Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal iniciará sus trabajos esta semana para cumplir con los plazos legales establecidos.
Diputados presentes en la reunión
En el encuentro participaron los diputados Cuauhtli Badillo Moreno, Aranzazu Puente Bustindui, Jesica Gabriela López Torres, Rubén Guajardo Barrera, Roberto García Castillo, Juan Carlos Bárcenas Ramírez, Martha Patricia Aradillas Aradillas, José Roberto García Castillo, Luis Emilio Rosas Montiel y Nancy Jeanine García Martínez.
El Congreso del Estado reafirma su compromiso de escuchar las demandas ciudadanas y garantizar que las decisiones legislativas sean en beneficio de la sociedad potosina.