Beneficia programa “Corazones Viajeros” a más de 5 mil Bajacalifornianos

PLAYAS DE ROSARITO. Con el propósito de hacer del turismo una experiencia accesible para todos los habitantes de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó los avances del programa Corazones Viajeros, implementado por la Secretaría de Turismo, el cual ha beneficiado a más de 5 mil personas en situación de vulnerabilidad durante el año.
La mandataria resaltó la importancia social de esta iniciativa, diseñada para brindar acceso a espacios turísticos a quienes históricamente han enfrentado limitaciones. “Hay familias de la Zona Este de Tijuana que no conocen la playa. A través de este programa buscamos que puedan vivir la experiencia de visitar las playas y otros destinos de nuestro estado. Es una acción que pone en el centro a quienes más lo necesitan”, expresó.
Por su parte, el secretario de Turismo, Miguel Aguiñiga Rodríguez, explicó que Corazones Viajeros busca democratizar el turismo mediante viajes gratuitos, subsidiados por el Gobierno del Estado. Entre los destinos visitados destacan el Centro Cultural de Tijuana (CECUT), el Valle de los Gigantes, los Campos Volcánicos en San Quintín y la Chinesca en Mexicali.
Reconocimiento internacional
El programa Corazones Viajeros obtuvo este año una nominación por la Organización Internacional de Turismo Social en la categoría Iniciativas de Destinos, compitiendo con proyectos de España y Portugal. Esta distinción subraya su impacto como un modelo de reconciliación social, al permitir que comunidades desfavorecidas disfruten del patrimonio turístico estatal.
Fortalecimiento del turismo inclusivo
Además del éxito de Corazones Viajeros, el secretario Aguiñiga anunció la consolidación del programa Apoyos a la Inclusión Productiva y Sustentable, que ha beneficiado a 20 proyectos pertenecientes a comunidades indígenas de Baja California, promoviendo su integración en la economía turística.
Finalmente, se comprometió a ampliar el alcance de ambos programas en 2025, con el objetivo de garantizar que un mayor número de personas disfruten de los beneficios del turismo como herramienta de bienestar social.
El Gobierno de Baja California reafirma así su compromiso de transformar el turismo en una experiencia inclusiva y significativa para todas y todos.