La UASLP continúa avanzando en acreditación y calidad educativa bajo los nuevos lineamientos del SEAES

En el marco de los lineamientos del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ha anunciado la acreditación 2023 para nueve de sus programas educativos de licenciatura, realizada por organismos acreditadores externos. Esta información fue proporcionada por el Maestro Jorge Alberto Pérez González, secretario académico de la UASLP, quien destacó la importancia de estos reconocimientos como un reflejo del compromiso de la universidad con la calidad educativa y la rendición de cuentas a la sociedad.
La UASLP, que cuenta con 108 programas educativos de pregrado, ha logrado que 52 de estos programas pasen por procesos de evaluación durante la gestión actual del rector Dr. Alejandro Zermeño. Este proceso de evaluación se adapta a la nueva Ley General de Educación Superior de 2021, que propone un cambio hacia la autoevaluación institucional.
El 2022 fue un año de pausa en estos procesos para adaptarse al SEAES, centrando esfuerzos en la autoevaluación realizada en febrero de este año, cuyos resultados están siendo examinados por los organismos acreditadores.
Pérez González mencionó que esta situación ha llevado a la universidad a un profundo ejercicio introspectivo, orientado a la mejora continua y a futuras autoevaluaciones. Las facultades reconocidas por su calidad en esta ocasión incluyen Ciencias, Ingeniería, Ciencias Sociales y Humanidades, Enfermería y Nutrición, Ciencias Químicas, Psicología y Estudios Profesionales Zona Huasteca.
Este compromiso reafirma la posición de la UASLP como líder en educación superior, alineada con los estándares nacionales de calidad y acreditación, garantizando así la excelencia académica y profesional de sus egresados.