Agentes Fiscales Logran Vinculación Y Prisión Preventiva Para Señalada De
Refuerzo en los Protocolos de Búsqueda de Personas: Colaboración Entre Estado y Fuerzas Federales

El Gobierno del Estado ha anunciado la implementación de un nuevo protocolo de colaboración con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con el objetivo de fortalecer las operaciones de búsqueda de personas desaparecidas. Esta medida busca mejorar la vigilancia y la seguridad en las acciones que llevan a cabo los colectivos de búsqueda, independientemente del tiempo transcurrido desde la desaparición de las personas.
Durante una mesa de trabajo liderada por la Secretaría General de Gobierno (SGG), se reconoció el papel de San Luis Potosí como referente nacional en la coordinación efectiva entre colectivos como “Voz y Dignidad” y las autoridades estatales. A estas labores se integrarán ahora efectivos de la Guardia Nacional y Sedena, en colaboración con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), lo que fue bien recibido por los integrantes del colectivo.
La reunión contó con la participación de representantes de la SGG, la CEBP, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), la Guardia Civil Estatal, Sedena y la Guardia Nacional. Los miembros del colectivo destacaron el compromiso estatal para asegurar sus actividades de búsqueda y dar seguimiento a los procesos legales pertinentes, especialmente tras los incidentes recientes en Tamuín.
Se acordó que las operaciones de búsqueda se reanudarán bajo estos nuevos protocolos, que se enfocarán en proporcionar mayor protección a las acciones de la sociedad civil y asegurar la continuidad de los procesos legales correspondientes. Este esfuerzo conjunto refleja una voluntad política para abordar de manera más efectiva la problemática de las desapariciones en la región, priorizando la seguridad y la justicia para las víctimas y sus familias.
Esta medida es parte de una política pública que busca no solo responder a las exigencias de seguridad, sino también asegurar el respeto a los derechos humanos y la justicia social.