Dif Municipal De Soledad Ofrecerá Venta De Pescados A Precios
San Luis Potosí brilla en el escenario internacional con la serie de Netflix “Las Muertas”

San Luis Potosí se consagra como destino predilecto para la industria cinematográfica, al ser elegido para la filmación de la nueva serie de Netflix, “Las Muertas”. Este proyecto, dirigido por el aclamado cineasta Luis Estrada, se basa en los infames crímenes de las hermanas Baladro, inspirados en el caso real de las Poquianchis.
La Secretaría de Turismo del Estado ha brindado apoyo y seguimiento en diversas locaciones emblemáticas, incluidas Guadalcázar, la zona metropolitana de San Luis Potosí, Mexquitic y Cerro de San Pedro, demostrando la versatilidad y riqueza cultural y natural de la región.
Luis Estrada, conocido por su visión creativa, ha transformado locaciones icónicas para adaptarlas al contexto narrativo de la serie. El Centro de las Artes, donde se encuentra el museo de Leonora Carrington, fue transformado en una prisión; el edificio de la sección 24 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros tomó el papel de una Comandancia; y un inmueble en Zaragoza y Othón en la plaza de Armas se convirtió en la redacción de la revista Alarma.
Además, las grabaciones se extenderán al Santuario del Desierto en Mexquitic, la localidad Cuesta de Campa de Cerro de San Pedro y se utilizarán las históricas instalaciones de los Baños de Vapor San José como un Sanatorio, contribuyendo a posicionar a San Luis Potosí como líder nacional en el turismo de filmaciones.
La elección de San Luis Potosí como escenario para “Las Muertas” no solo celebra la belleza arquitectónica y natural del estado, sino que también promete impulsar el turismo y la economía local, al atraer atención internacional hacia sus paisajes y riqueza histórica. Este proyecto subraya el compromiso de las autoridades locales por apoyar iniciativas que proyecten a San Luis Potosí en el mapa global del entretenimiento.